Santo Domingo 

Onesvie instruye a colaboradores de INAIPI sobre cómo prepararse para afrontar los efectos de un sismo

Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), instruye a colaboradores del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), sede central de Santo Domingo, en aspectos relacionados al riesgo sísmico y en acciones preventivas para afrontar los efectos adversos de un terremoto de magnitud considerable.

Durante la Conferencia la entidad ofreció detalles sobre la cantidad de fallas existentes, los trabajos preventivos que realiza para reducir la vulnerabilidad sísmica en edificaciones y las medidas que deben adoptar los ciudadanos para estar preparados ante la posibilidad de un terremoto.

Fausto Estévez, Ing. experto en gestión de riesgos a desastres y encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo del órgano estatal, fue enfático en señalar e invitar a los participantes y a los ciudadanos en sentido general, en crear conciencia sobre la necesidad conocer y estimular la preparación antes, durante y después de un sismo.

“Cada ciudadano, cada hogar, debe conocer que medidas adoptar y tener un plan familiar que facilite de manera clara que hacer y que no hacer, antes, durante y el después de un sismo de importancia.”

Refiere, que la participación de los ciudadanos en charlas y conferencias crea los conocimientos sobre lo que podría ocurrir, y despierta el interés de adoptar las medidas preventivas que se suman a las que realizan los organismos preventivos del Estado.

Related posts